8 clases de tecnología general de la detección de la iluminación del LED
La distribución de fuentes de luz LED y fuentes de luz tradicionales en términos de tamaño físico, flujo luminoso, espectro e intensidad de luz son muy diferentes. La detección LED no puede duplicar los estándares y métodos tradicionales de detección de fuentes de luz. Aquí hay 8 técnicas comunes de detección de lámparas LED:
1. Detección de intensidad luminosa
La intensidad de la luz es la intensidad de la luz y es la cantidad de luz emitida dentro de un ángulo particular. Debido a la concentración de luz en el LED, la ley del cuadrado inverso no se aplica a distancias cercanas. El estándar CIE 127 especifica el método de medición para medir la intensidad de la luz. Las condiciones de medición A (condiciones de campo lejano) y las condiciones de medición B (condiciones de campo cercano) son dos métodos de promedio. Para condiciones de intensidad de luz, el área del detector en ambas condiciones es de 1 centímetro cuadrado. Normalmente, la intensidad de la luminiscencia se midió usando la condición estándar B.
2. Flujo luminoso y control de eficacia
El flujo luminoso es la suma de la luz emitida por la fuente de luz, es decir, la cantidad de luz emitida. Hay dos métodos principales de detección:
1) Método integral. La lámpara estándar y la lámpara que se probarán se encienden una por una en la esfera de integración, y sus lecturas en el convertidor fotoeléctrico se registran como Es y ED, respectivamente. El flujo luminoso estándar se denomina Φs, luego el flujo luminoso medido ΦD = ED × Φs / Es. El método de integración utiliza el principio de “fuente de luz puntual” y es fácil de operar. Sin embargo, debido a la desviación de la temperatura del color entre la lámpara estándar y la lámpara bajo prueba, el error de medición es grande.
2) Espectrofotometría. El flujo luminoso se calcula a partir de la distribución de energía espectral P (λ). Utilizando un monocromador, se midió el espectro de 380 nm a 780 nm de una lámpara estándar en una esfera integradora, y luego se midió el espectro de la lámpara bajo prueba en las mismas condiciones, y se midió el flujo de la lámpara y se comparó con el cálculo de la lámpara. la lámpara bajo prueba.
La eficiencia de la luz se refiere a la relación entre el flujo luminoso emitido por una fuente de luz y la potencia que consume. El método de corriente constante se usa generalmente para medir la eficiencia de la luz del LED.
3. Detección de características espectrales
Las características espectrales de la detección de LED incluyen distribución de potencia espectral, coordenadas de color, temperatura de color e índice de reproducción de color.
La distribución de energía espectral significa que la luz de la fuente de luz está compuesta de muchas longitudes de onda diferentes de radiación de color, y la potencia de radiación de cada longitud de onda también tiene un tamaño diferente, y esta diferencia está dispuesta en el orden de la longitud de onda de la potencia espectral distribución de la fuente de luz. Use un espectrofotómetro (monocromador) y una lámpara estándar para medir la alineación de la fuente de luz.
La coordenada de color es el color claro de la fuente de luz en la figura. Las coordenadas de color tienen una variedad de sistemas de coordenadas, a menudo utilizando los sistemas de coordenadas X e Y.
La temperatura de color es la cantidad de aspecto del color de la fuente de luz (apariencia del color de apariencia) que ven los ojos humanos. Cuando la luz emitida por la fuente de luz es del mismo color que la luz emitida por el cuerpo negro absoluto a una temperatura específica, la temperatura es la temperatura del color. En el campo de la iluminación, la temperatura del color es un parámetro importante que describe las características ópticas de una fuente de luz. La teoría de la temperatura del color se origina a partir de la radiación del cuerpo negro y se puede obtener a partir de las coordenadas de color del locus del cuerpo negro mediante las coordenadas de color de la fuente de luz.
El índice de reproducción del color indica que la luz emitida desde la fuente de luz refleja correctamente el color del objeto que se va a fotografiar, y generalmente se expresa mediante el índice general de reproducción del color Ra. Ra es la media aritmética del índice de reproducción del color de las fuentes de luz de las ocho muestras de color. El índice de reproducción del color es un parámetro importante para la calidad de la fuente de luz. Determina el alcance de la aplicación de la fuente de luz, y la mejora del índice de reproducción del color del LED blanco es una de las tareas importantes para el desarrollo del LED.
4. Prueba de distribución de intensidad de luz
La relación entre la intensidad de la luz y el ángulo espacial (dirección) se denomina distribución de intensidad pseudo-luminosa. La curva cerrada formada por esta distribución se denomina curva de distribución de intensidad de luz. Como hay muchos puntos de medición y cada punto es procesado por datos, generalmente se usa un fotómetro automático para la medición.
5. La influencia de la temperatura en las propiedades ópticas del LED
La temperatura afecta las propiedades ópticas del LED. Una gran cantidad de experimentos pueden explicar el efecto de la temperatura en el espectro de emisión del LED y las coordenadas de color.
6. Medida de brillo superficial
El brillo de una fuente de luz en una cierta dirección es la intensidad luminosa de la fuente de luz dentro de un área proyectada de la unidad en esa dirección. El brillo de la superficie generalmente se mide utilizando un medidor de brillo de superficie y un medidor de luz de apuntar, y hay una trayectoria de luz de apunte y una trayectoria de luz de medición.
Mida otros parámetros de rendimiento de la lámpara LED
1. Mida los parámetros eléctricos de la lámpara LED
Los parámetros eléctricos incluyen principalmente voltajes directos e inversos y corrientes inversas. Esto está relacionado con la capacidad de la lámpara LED para funcionar correctamente. Esta es una de las bases para determinar el rendimiento básico de las luces LED. Hay dos tipos de medidas de parámetros eléctricos de lámparas LED: cuando la corriente eléctrica es constante, pruebe el parámetro de voltaje; Si la tensión es fija, pruebe el parámetro de corriente eléctrica. El método específico es el siguiente:
1) Voltaje hacia adelante. La corriente directa se aplica a la lámpara LED que se detectará y se produce una caída de tensión en la lámpara LED. Ajuste el valor actual para determinar la potencia y registre la lectura relevante en el voltímetro de CC. Este es el voltaje directo de la lámpara LED. De acuerdo con el sentido común relacionado, cuando se enciende el LED, la resistencia es pequeña y el método externo que usa el amperímetro es más preciso.
2) Invertir la corriente. Aplique voltaje inverso al accesorio LED bajo prueba y ajuste la fuente de alimentación regulada. La lectura del amperímetro es la corriente inversa del LED bajo prueba. Esto es lo mismo que medir el voltaje directo debido a la gran resistencia del LED durante la conducción inversa y el uso del método de conexión del amperímetro.
2. Prueba de características térmicas de la lámpara LED
Las características térmicas del LED tienen una influencia importante en las propiedades ópticas y eléctricas del LED. La resistencia térmica y la temperatura de unión son las dos principales características térmicas de los LED. La resistencia térmica se refiere a la resistencia térmica entre la unión PN y la superficie de la carcasa, es decir, la relación entre la diferencia de temperatura en el canal de flujo de calor y la potencia consumida en el canal. La temperatura de unión se refiere a la temperatura de unión PN del LED.
Los métodos para medir la temperatura de unión del LED y la resistencia térmica generalmente incluyen: microscopía infrarroja, espectroscopia, método de parámetros eléctricos, método de escaneo de resistencia térmica. La temperatura de la superficie del chip LED se mide utilizando un microscopio de temperatura infrarroja o un termopar miniatura como la temperatura de unión del LED, y la precisión no es suficiente.
El método de parámetro eléctrico comúnmente utilizado utiliza la caída de tensión directa de la unión LEDPN y las características de temperatura de la unión PN. La temperatura de unión del LED puede obtenerse midiendo la diferencia de voltaje directo a diferentes temperaturas.